"El triunfo de Baco", de Velázquez (1629)
Según datos del Observatorio Astronómico Nacional, la primavera se iniciará en nuestro país al amanecer del domingo 20 de marzo, concretamente a las cinco y media (hora local peninsular). La estación durará 92 días y 18 horas, y concluirá el martes 21 de junio con la llegada del verano.
El cielo matutino del comienzo de la primavera estará dominado por Venus, Marte y Saturno, que serán visibles al alba sin dificultad. A Venus le perderemos de vista en mayo pero en los amaneceres de junio nos vendrá a visitar Mercurio, el cual estará máximamente separado del Sol levante a mediados del mes. Marte y Saturno serán visibles toda la noche en la segunda mitad de la estación, y Júpiter se irá poniendo cada día un poco más temprano. Marte alcanzará su oposición a finales de mayo, y llegará a estar tan próximo de la Tierra que brillará casi con la misma intensidad que Júpiter.
El día 9 de mayo tendrá lugar un tránsito de Mercurio por delante del disco solar. Comenzará hacia la una del medio día (hora local peninsular) y durará unas siete horas. Dicen los astrónomos que ésta será la mejor visión de un tránsito del heraldo solar del último siglo. Y el día 6 de junio, Venus será ocultado por el Sol en su conjunción superior.